EMACSA continúa su apuesta por la sostenibilidad aumentando un 60% el presupuesto del plan de mantenimiento

La empresa municipal destinará 32 millones a la conservación de redes e infraestructuras, dentro de su nueva estrategia para mejorar la eficiencia, el servicio al ciudadano y la adaptación al cambio climático

Córdoba, 24 de noviembre de 2025

La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (EMACSA) impulsará un plan que va dirigido al mantenimiento de redes e infraestructuras tanto de abastecimiento como saneamiento. Según ha explicado el presidente de esta empresa pública, Daniel García-Ibarrola, la inversión en este sentido experimentará una subida de 20 a 32 millones de euros, lo que supone un incremento del 60 % orientado a “mejorar la eficiencia del servicio, así como la adaptación al cambio climático, la sostenibilidad y las nuevas normativas medioambientales”.

En términos de García-Ibarrola, este notable aumento presupuestario responde a una estrategia planificada desde 2024. “EMACSA ha venido trabajando intensamente en la mejora del servicio y de su capacidad de respuesta, con una apuesta clara por un modelo de gestión sostenible, basado en la prevención y en la optimización de la infraestructura municipal”, ha matizado el también teniente de alcalde de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

García-Ibarrola ha subrayado asimismo que con esta decisión la empresa municipal da un paso al frente en su compromiso con la ciudadanía: “Córdoba necesita unas redes cada vez más preparadas para los desafíos actuales y futuros provocados por los efectos del cambio climático, así como la protección al medioambiente. Este refuerzo nos permitirá avanzar en un servicio más eficiente, más seguro y plenamente alineado con los criterios de sostenibilidad”.

Ha explicado también que el incremento en la inversión responde a la evolución de los costes operativos y a la exigencia de nuevas normativas: “Los costes de mantenimiento están aumentando en todo el sector, y EMACSA, no ajeno a ello, se adapta para seguir garantizando el mejor servicio al mejor coste, en definitiva, buscar la máxima eficiencia posible. Nuestro objetivo es que Córdoba cuente con un sistema de abastecimiento y saneamiento robusto, moderno y capaz de crecer de forma sostenible”.

El nuevo plan contempla actuaciones de mantenimiento de redes, mejoras en instalaciones del ciclo integral del agua e incorporación de tecnología avanzada para reducir incidencias, optimizar el uso de recursos y seguir protegiendo el medio ambiente.

Con este importante impulso, EMACSA reafirma la “prioridad absoluta” que otorga al mantenimiento como pilar de la calidad del servicio y como herramienta clave para fortalecer la resiliencia de la ciudad ante los retos climáticos y de gestión del agua para centrarse fundamentalmente en la red de saneamiento, así como en aguas residuales.

García-Ibarrola, en una obra de mantenimiento de redes

García-Ibarrola, en una obra de mantenimiento de redes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes obtener más información a través de nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.