EMACSA obtiene casi 5,3 millones de euros del PERTE para la digitalización del ciclo del agua
La empresa municipal ejecutará 21 actuaciones de modernización tecnológica y se sitúa entre los 14 proyectos seleccionados de un total de 151 presentados en toda España
Córdoba, 13 de agosto de 2025
La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (EMACSA) recibirá cerca de 5,3 millones de euros del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua, que impulsa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.
El teniente de alcalde, delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente y
presidente de EMACSA, Daniel García-Ibarrola, ha destacado que a esta convocatoria se presentaron 151 solicitudes y “EMACSA ha sido una de las 14 seleccionadas para recibir financiación”, lo que supone un 9,27 % del total. “Nos hemos situado entre los proyectos mejor valorados de toda España”, ha detallado.
El proyecto ‘#REDES_EMACSA 5.0: Más digital y cerca de ti’, cuyo inicio de trámite quedó aprobado en el consejo de administración del pasado enero, contempla un total de 21 actuaciones de modernización tecnológica para completar la digitalización de la gestión del ciclo integral del agua en Córdoba. Estas acciones supondrán la implantación de nuevas herramientas y procesos digitales que mejorarán la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad del servicio, optimizando la gestión de los recursos hídricos y reforzando la transparencia y cercanía con la ciudadanía.
El presupuesto total del proyecto asciende a 6 millones de euros, de los que EMACSA aportará algo más de 1,1 millones con fondos propios. Las actuaciones deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026.
“Este PERTE es un reconocimiento al trabajo bien hecho y a nuestra apuesta decidida por la innovación y la gestión eficiente del agua en Córdoba. Es una gran noticia que nos permitirá dar un salto tecnológico sin precedentes, situando a EMACSA y a nuestra ciudad a la vanguardia de la gestión hídrica en España”, ha subrayado García-Ibarrola.
Ha querido también expresar su agradecimiento a todo el equipo humano, “nuestro verdadero activo, cuya implicación y disponibilidad diaria son fundamentales para lograr el éxito y mantener un avance positivo en todos nuestros proyectos. Sin su esfuerzo y compromiso, nada de esto sería posible”.
Con esta ayuda, EMACSA reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación, en línea con los objetivos europeos de digitalización y adaptación al cambio climático.
El PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua financia proyectos para modernizar y hacer más eficiente la gestión del ciclo urbano del agua, reduciendo pérdidas, mejorando infraestructuras y fomentando la sostenibilidad. Dotado con hasta 100 millones de euros, está dirigido a operadores y entidades responsables de abastecimiento, saneamiento o depuración, y apoya actuaciones de planificación, digitalización y desarrollo de herramientas tecnológicas que mejoren la eficiencia y la adaptación al cambio climático.

ETAP Villa Azul